Oscar Peñaherrera
7 ventajas de vivir en Quito, luz de América

‘La Carita de Dios’, ‘Luz de América’ o la ‘Ciudad de la eterna primavera’ son apelativos que Quito, capital del Ecuador, tiene como muestra de afecto y por la trascendencia que ha tenido a lo largo de su historia.
Fundada en tres ocasiones, según el Archivo de la ciudad, la última el 6 de diciembre de 1534, San Francisco de Quito es una ciudad llena de historia, tradiciones, cultura y modernidad.
Esto le ha servido a Quito ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (1978) y como Patrimonio Nacional de Ecuador (1984). Esto por sus 242 bienes de interés patrimonial, más de 200 edificaciones religiosas, civil y militar que son parte del Centro Histórico más extenso, conservado y con mínimas alteraciones de Latinoamérica.
Pero Quito es más que el Centro Histórico, con el pasar de los años, se ha ido consolidando como una metrópoli moderna que crece a lo largo de su irregular geografía y, cada vez más, se vuelve el hogar de muchos.
A continuación, te presentamos siete ventajas de vivir en Quito:
1. Cultura

Quito, especialmente en su Centro Histórico, está lleno de museos e iglesias que contienen obras de arte de la Escuela Quiteña, pero también están llenos de leyendas y tradiciones de la cultura popular.
2. Turismo

Alrededor de 250.000 turistas visitaron Quito durante el primer semestre de 2022. Esto se debe a varios factores como su cercanía a zonas naturales, su Centro Histórico, la gastronomía y su clima. Además, es el punto de partida a otras ciudades del Ecuador que, también llaman la atención de los visitantes.
3. Cercanía a sitios naturales

Quito está cerca de Nono, Nanegalito, Mindo, Lloa y otros lugares naturales que poseen atractivos turísticos y deportes de aventura. Estos sectores están tan solo a 30 minutos o un par horas de viaje. Además, por su cercanía a estos sitios, su clima es muy variable, invitando a conocer nuevas.
4. Valles

El Valle de los Chillos y los valles de Cumbayá y Tumbaco son parte del Distrito Metropolitano de Quito, pero al estar bajo los 2.850 metros sobre el nivel del mar, presentan otro clima, biodiversidad y atractivos para quienes residen en la urbe. Estos sectores se convierten en alternativas de paseo a los quiteños y visitantes, en el que se encuentran gastronomía, fiestas populares y muchas cosas más.
Conoce nuestra oferta inmobiliaria y descubre si tenemos la casa con todas las características de ubicación, diseño y financiamiento que necesitas. www.barrazueta.com
5. Clima

Quito es la ciudad de la eterna primavera. Este calificativo se debe a que, por lo general, el sol, el calor, la lluvia y el frío se pueden conjugar en un solo día. Por lo que sus visitantes se enamoran de esto. El protector solar y agua solucionan los días soleados y una chompita acompañado de un café son suficientes para las bajas temperaturas que no son extremas como en otros lugares del mundo.