Constructora Barrazueta S.A.
¿Cómo hacer un hogar sustentable?
Actualizado: 7 sept 2020

Para volver a estar en armonía con la naturaleza no necesitas dejar tu hogar, pero sí plantearte objetivos realizables que te permitan tener una vida más natural. Si queremos convertirnos en agentes de cambio, podemos hacerlo desde nuestra casa, volviéndola un lugar sustentable.
Por eso, implementar algunos cambios en nuestro espacio vital debe ser la primera de muchas transformaciones que motiven una revolución de conciencia cotidiana.
Lo primero que tienes que saber es que no será ningún sacrificio. Al contrario, al implementar algunas mejoras a tu hogar, orientadas al ahorro de recursos y a la reutilización, lo más seguro es que ahorrarás dinero y contribuirás a una urgente causa común: detener el cambio climático y su impacto en las ciudades..
1. Usa servilletas no desechables
Tal como lo hacían nuestros padres o abuelos: usa servilletas de tela que puedas lavar. Quizá las prisas en la calle te obliguen a usar servilletas de papel, pero en casa no hay excusa.

2. Lava con menos frecuencia
Esto no sólo reducirá el consumo de agua y recursos naturales; también evitará el deterioro de la ropa. Además, secar la ropa al sol es más barato y ecológico que las secadoras; y de esta manera se garantiza que no reduzcan de tamaño o las fibras del tejido se decoloren o dañen.

3. Limpia sin tóxicos
Los productos de limpieza hechos a base de sencillos ingredientes como el bicarbonato de sodio, son lo mejor. Toma menos tiempo hacerlos que ir al supermercado por los líquidos convencionales.

4. Desconecta lo que no estés usando
Y sobre todo, no dejes monitores prendidos si no los vas a utilizar. En períodos de inactividad mayores a media hora, apaga completamente el equipo. Gastan mucha energía. Usa focos de bajo consumo y procura no dejar los aparatos encendidos ni la calefacción cuando no te encuentres en casa.

5. Ten muchas plantas
Está comprobado por la NASA que las platas ayudan a oxigenar el ambiente. Además, ayudan a reforzar la conexión con el entorno y a relajarnos. Aquí te dejamos algunas opciones: 5 plantas para limpiar el aire de tu casa

6. Separa la basura
Recuerda que siempre se puede rediseñar su concepto: nada es un desperdicio.
Orgánica, inorgánica y reciclable. Sólo necesitas tres botes distintos y con la basura orgánica puedes hacer tu propia composta.

7. Cultiva tu propia comida
Es imposible que cultives todo lo que necesitas. Pero puedes empezar por algunos cultivos fáciles de germinar. Aquí te dejamos algunas opciones: